He estado en banquetes de mesas rectangulares interminables. Llenas de gente. Con comida en la mesa para reventar. Allí estaban mis tíos, mis primos y mis abuelos. En verano tuve huevos frescos a diario y el panadero venía a mi casa a venderme pan caliente. Del que olía a pan. He celebrado con vino casero y asados, escuchando a mi abuelo decir que él tuvo que comer gatos para ir tirando. He salido a la calle sin móvil y sin dinero. Y sin preocupación. He ido a la escuela y pude ir a la universidad. Mis padres tenían casa en propiedad. He pasado noches en vela jugando a videojuegos. Me he permitido el lujo de beber y de fumar. He visto fiestas atestadas en pueblos alegres. Vivos. He visto calles en el barrio atestadas y vivas también. He jugado al fútbol en asfalto, en cemento y en tierra. Tenía una pequeña biblioteca. He robado fruta de los árboles de los vecinos. Si me faltaban juguetes, los juguetes de mis primos eran mis juguetes. Y los de mis amigos. Tenía una bici hecha con piezas de vertedero. Y corría más que ninguna. Y un balón. Comía mero y las gallinas, cocochas. Me he permitido querer. Nunca me faltó ropa, aunque fuera remendada. Ví con mis ojos trabajos que duraban toda una vida. Desayunaba dónuts de bar. Comía tomates de los de verdad. Me he permitido invitar y celebrar días señalados. He comido pipas caminando entre girasoles. He mirado las estrellas durante horas. He cruzado mares y montañas. Y he olvidado que el dinero era un problema.
Y ahora, en estos días, veo la mesa rectangular medio vacía y todo parece más gris, más taciturno. Ahora me doy cuenta: yo era rico, tío. Y no tenía ni puta idea.
Cuando nos faltan las cosas nos damos cuenta de lo que perdimos.
Pero al tenerlas, por costumbre, no las apreciamos.
Un abrazo.
Ya lo decía Wolfe: «Quién no quiere lo que no tiene».
Por eso debemos valorar lo q tenemos ahora mismo, porque el tiempo q pasa deprísa no sabemos lo q nos deparará.. 🙂
¡Muy cierto! El pasado es pasado y el mañana no existe.
Pues disfruta de la mesa, medio llena o medio vacía. Echar de menos es una putada. Y si, eras rico, pero no creo que seas pobre.
Feliz Navidad!
¡Eso haré! ¡Feliz falsedad! Digo, Navidad.
jajajajajaja. Yo en navidad sigo siendo auténtica. Tú, no?
¡Uf! Ya no sé qué es auténtico y qué no.
Tu lo eres. Hazme caso… 🙂
A ratos, a ratos.
Lamentablemente cuando más apreciamos las cosas es cuando las perdemos.
Somos así. Disconformes.
Antes conocidos como… Bordes, ja,ja,ja
Eso pasa en todas las casas, gente que ya no está, familia que se reparte en otras casas… Ánimo, sólo son unos días, luego vuelve todo a la normalidad 😉
Estoy bien, tranquilos. Agradezco que os preocupéis por mí.
Un besito 😉
No todo se puede comprar en esta vida, lo mejor no tiene precio. Me ha gustado mucho mucho tu escrito.
Felices fiestas y un fuerte abrazo.
Y a mí tu comentario. ¡Abrazos y felices fiestas!
La verdadera riqueza está dentro del corazón (lo sé, me ha quedado un poco cursi, pero es como lo siento). Eras rico y lo sigues siendo, abre los ojos. Besos
A eso iba, a la riqueza del corazón. ¡Gracias!
Qué texto más bonito.
Ahora también eres rico, en palabras bien puestas por lo menos.
Besazo pa ti.
Me siento millonario porque te ha gustado. Gracias!
Son tiempos difíciles para lo melancólicos, pero de estos momentos salen las mejores letras y tú eres un grande en ese tema. Que tengas unos buenos días y disfrutes lo mejor que puedas. Un abrazo,
¡Lo mismo digo!
También estamos los cobardes, que optamos cambiar de mesa, escapando de lo inevitable
También es otra opción,
Mi riqueza es fácil de explicar: Nunca he ido a la cama con hambre, ni he pasado frío. Todo lo demás es añadidura. Millones de besos, Johan.
Lo has resumido muy bien. 👌
Eres rico, Johan! En simpatía, encanto y quien sabe cuantas cosas más. Y sé que es así.
Mi abrazo bien fuerte, fuerte.
Bueno, bueno. No es para tanto. Veo que os he preocupado mucho.
Jeje, y eso… como lo sabes?
Intuición masculina.
Ah, pero… tenéis intuición? 😉 😉
Ni gota.
Me lo temía…
Todos lo éramos!
Feliz Navidad corazón
¡Igualmente!
Eras rico porque eras feliz con lo que tenías, mucho o poco. Ahora parece que por mucho que tengamos nunca es suficiente. Que la gente sea feliz hoy día es una quimera. Y no se da cuenta de que el cariño es lo que más felicidad da. Pero el cariño de verdad, no el de navidad porque toca. Un abrazo
¡Un cariño navideño y no navideño para ti!
Es que lo más sencillo no lo compra el dinero… y a menudo nos pasa desapercibido mientras vivimos. Es bueno percatarse de lo especial de cada instante sin extrañar los anteriores, pues cada momento tiene sorpresas que regalarnos y la melancolía en ese sentido es bastante engañosa, siempre está mirando hacia atrás.
Se feliz con las cosas especiales que tienes, Johan, que yo creo que son muchas.
Un beso fuerte 😘
El objetivo era concienciar. Concienciarme. Sé feliz. Gracias.
¡Qué bonitos recuerdos! La verdadera riqueza consiste en saber apreciar y saborear esos momentos. Un abrazo, Johan, y te deseo un gran año 2017.
¡Igualmente! Que sea un gran año con un montón de esas cosas, que parece que no valen nada y lo son todo.
Todos hemos sido ricos alguna vez, de hecho, creo que soy rica ahora. Un beso bien rico.
¡Pues mándame una pensión!
Jajajajaja…