El disparo.
Solo en el parqué, buscaba respuestas y aquel revolver cambió el destino. Olvido pronto que el impasible oro es demasiado valioso. Recordarlo me devuelve a la realidad. Aquel ruido, el disparo, me enloqueció. El ánima vuelve a quemar los cartuchos a mi ser disparado. Me calmó. Pensé en el presidio; un silencio atroz. En la sala, después de unos segundos, sonó un tono quedo. Detrás del viejo bar no se veían más que sombras. Pérdidas que se hicieron demasiado grandes para él. Ultimó la preparación de la venganza. Era importante que cantara antes de vengarse. Iba a vaciarse.
Él calculó con frialdad. Era fácil para él. Barrió los alrededores con la mirada. Bastaba con eso. Me descubrió. Mi cara seria. Para verla, busqué algún espejo sin suerte. En el cartel —lo habían enseñado bien— ponía «cerrado». Él gestó la idea para dejarnos solos. Fue eficaz, lo reconozco. Entre las sombras, sonó el cargador. En una última plegaria, exhalé mi vida y disparé. Le dije todo cuanto quería oír, era el disparo su perdón… No me hubiera dejado vivir.
Él disparó.
Sólo en el parque buscaba respuestas y aquel revólver cambió el destino. Olvidó pronto que él, impasible, oró. Es demasiado valioso recordarlo. Me devuelve a la realidad aquel ruido: el disparo. Me enloqueció. Él anima, vuelve a quemar los cartuchos. A mí, ser disparado me calmó. Pensé en él. Presidió un silencio atroz en la sala. Después de unos segundos, sonó un tono. Quedó detrás del viejo bar. No se veían más que sombras perdidas que se hicieron demasiado grandes. Para el último, la preparación de la venganza era importante. ¿Qué cántara, antes de vengarse, iba a vaciarse?
El cálculo, con frialdad, era fácil. Para el barrio Los Alrededores, con la mirada bastaba. Con eso, me descubrió. Mi cara sería para verla. Busqué algún espejo sin suerte. En el cártel lo habían enseñado bien. Ponía cerrado el gesto. La idea para dejarnos solos fue eficaz. Lo reconozco entre las sombras. Sonó el cargador. En una última plegaria, exhalé mi vida y… «Dispare», le dije. Todo cuanto quería oír era el disparo. Su perdón no me hubiera dejado vivir.
Como algo tan simple quede dar o quitar tanto sentido a una historia.
Bueno, simple no sé, que trabajo ha costado, jajaja.
Jajajajajaja. Si claro que si, me refería a un simple punto, pero eso ya lo sabías. Como quieres llevarte este año el título quieres verme la paciencia. 😉
No juzgo a nadie por la paciencia, porque soy el más impaciente del mundo. 🙂
Mea culpa ¿Hay que cumplir penitencia o basta con mear?
Penitencia.
Voy a ponerme cara a la pared con los brazos en cruz ahora mismo.
Reza cuatro Quijotes nuestros y tres Lorcas.
Vale, pero me va a llevar un tiempo…
¡Jajaja! Bueno, sólo la primera parte de El Quijote.
¿Lo puedo leer o tiene que ser de memoria? ¿puedo azotarme a la par? es que me da morbo
Ahí te dejo libertinaje y libertad.
Pues de memoria y me azoto mientras tanto.
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor… ¡ayyyy!.. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos… ¡hostias como duele!… los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda …¡cagon la puta!…
Quedas absuelto, hombre. No te pongas así. Jajajaja.
Gracias, pero podría haber seguido…
Lo sé. Si quieres puedes seguir en privado.
Lo haré.
Que genialidad de post. No cómo has conseguido cuadrar todo esto, pero es increíble.
Creo que voy a enseñárselo expresamente a unas cuantas personas, a ver si se les queda algo, jejeje.
Besitos!
Por favor, sería un placer que lo hicieras. Aunque me temo que es una batalla que está cada vez más perdida. 🙂
Lo es, y cada vez es más difícil para mí aguantarlo (soy muy maniática de estas cosas jajajaja). Así que por intentarlo no pierdo nada! 🙂
Yo mataría a personas, pero dicen que está feo, así que me aguanto las ganas. ^_^
Joe, cómo unas tildes y unos puntos cambian toda la perspectiva de las cosas..
Grande.
No es lo mismo «no comáis, niños» que «no comáis niños». ^_^
Totalmente jajaj 😉
^_^
Totalmente ingenioso. Me ha gustado mucho, seguro que le has dedicado un “buen” rato. Saludos
Llevo «algún» tiempo trabajando en esto, sí, jajaja.
Se nota, se nota. Como todo lo bueno. Un saludo
¡Muchas gracias! ¡Saludos! 🙂
Reblogueó esto en yofumoenpipa.
Muy pero que muy currado. Es una genialidad.
¡Gracias, Lucía! Quería haberlo hecho más largo, pero ya empezaba a desvariar… 🙂
Bajo mi humilde juicio así está perfecto.
Pues me alegro mucho. La verdad es que lleva siendo un proyecto un tiempo ya… 🙂 ¡Gracias otra vez!
Ostras es genial, que gran verdad que importancia el cuidar esos signos para dar el significado que buscamos, besos. Que no sería igual que … el significado… que buscamos besos.
Jajajaja, muchas gracias. Veo que voy creando escuela. 🙂
Excelente, una vez más queda demostrado lo importante, de la correcta puntuación y el debido acento para marcar diferencias en el orden de una historia.
¡Muchas gracias! Así es, para mí es básico. 🙂
Lo sé y tengo claro, sin emabrgo es muy bueno desmostrar y ha sido de forma categórica.
A ver si sirve para concienciar, aunque sea a una sola persona. 🙂
No sé si voy hacia el a abismo o hacía que me caía.
Lo que sí quiero apuntar es que apuntando certero, me has rematado en el suelo
Beso
Levanta, mujer. No quisiera yo rematarte de esta manera.
Recurrente en mi vida, pegarme grandes tortazos para levantarme luego
Es que eres una maravilla marguimargui.
Por las tortas que me doy ? Jjjj
Acá estoy viendo un comentario que dejaste en AVUI y está buenísimo. Estás que te pasas.
A cuantas bandas estas ????
Pasada estoy, a ratos
Estando a ratos pasada
Jajaja… ¡Qué buena eres!
Más que el pata negra Jajajah del que se pega al riñón
¡Qué talento! ¡Mi madre!
Niña!!!!!! Estas eufórica, dime en secreto que has tomado Jajshsgs
¡Jajajaja… Agua!
Alucino todo lo que sale de esa cabeza tuya!!!
Prometo no comerme ni un acento más!!!
Te estoy convirtiendo al Johanismo. Gracias Ana. 🙂
El gusto de leer esto. Él gustó de leer esto. Él soy yo y el gusto es mío…es que no me quería romper la cabeza. Genial, Johan, entiendo que te haya costado.
Jejejeje. Otro converso al Johanismo. 🙂 ¡Muchas gracias!
Eres un monstruo! Grande! / Eres un monstruo grande. Lo mío es mucho menos elaborado. Pero es que es difícil competir contra el maestro.
Pues a mí me ha gustado, jajaja. Gracias, Óscar. 🙂
Me convierto al Johanismo… Oye, Johan… Tengo problemas con las comas, pero, ¿qué le vamos a hacer? Mea culpa… Pero yo no me sé el Quijote ni a Lorca…
Reza cuatro Hamlets y cinco Juliovernes.
Jajajaja… Oye, pero contigo estoy jodida como quiera… ¿No te basta con El Principito?
Jajaja. Eso se reza en diez minutos.
Por eso, es que yo no soy muy pecadora…
Vale. Un Principito y un Momo. 🙂
Está bien. A ver si la serpiente y los hombres grises no se comen mis comas.
Cuidado con los hombres grises. 😉
Ando con la pistola de colores…
Buenísimo…
¡Muchas gracias! 🙂
Muy bueno, Johan. Tendríamos, todos en general, que procurar escribir mejor.
Esa es la intención, no sé a si habré convencido a alguien… 🙂
A mí sí, pero digamos que ya venía convencida
¡Bueno! Al menos no te he apartado del buen camino.
Muy ingenioso, y la faena que te habrá costado hacer eso.
Unos cuantos ratos sí ha costado, sí. Pero bueno, ahí está. 🙂 ¡Muchas gracias!
Nino, eres genial! Muy bueno.
Y es que no nos damos cuenta de que un acento o una coma nos puede costar la vida.
Besetes de viernes.
¡Y tanto! A mí me dan ganas de matar, por lo menos, jajaja. Buen fin de semana, ¡muchas gracias!
¡Brillante! Con tu permiso, voy a rebloguear este post, ¡vaya trabajo!
Por favor, permiso concedido, jajaja. Para éste y para los que hagan falta. ^_^
Reblogueó esto en PARÉNTESISy comentado:
Johan Cladheart nos muestra la importancia de escribir bien y hasta qué extremos importa un punto, una coma o una tilde…
Genial!! Tendrías que leerle esto a mis alumnos para que entendiesen de una vez por todas que los signos de puntuación son fundamentales para la comprensión de un texto.👏👏👏
¡Hombre! ¡Voy cuando haga falta!
Bueno, supongo que ante esto tendré que confesar. Soy correctora (ortotipográfica y de estilo), con lo que esto es ¡porno para mí! Jajaja.
Muy buena entrada, muy currada, sí señor. ¡100 puntos para Johandor!
Y como se puede apreciar, en casa del herrero, cuchillo de palo. Tras ese “sí” iría una coma. 😉
Pues me quedo con este dato, quizá tenga libros que corregir en un futuro no muy lejano. 😉
Si es que al final me encasillo en lo erótico… ^_^
Contigo no hay quien se salte una coma…jejej.
Eres un maquina, me parece súper difícil lograr ambos textos tan bien como lo has hecho… Poniendo cada punto cada coma, cada tilde sin variar las palabras… Y lograr significados tan dispares.
Genio!!!!
Uy me parece súper difícil lo que has hecho, eres genial 😉
¡Gracias, Valeria! 🙂
Reblogueó esto en El blog de Lo Cascioy comentado:
El uso de la puntuación como disparador de historias (diferentes) con la misma letra:
Buenísimo. Como amantes de la ortografía, nos ha encantado. Te hemos mencionado en nuestro blog: https://lacrisalidaweb.wordpress.com/2016/03/02/liebster-award/ ¡Un saludo!
Muchas gracias. Ahora me paso por allí. Un placer.
¡El placer es nuestro!
oye johan como utilizo el punto